Tendencias de Desarrollo de Fusión de Energía en el Extranjero
El Tokamak Conjunto Europeo (JET) de la Unión Europea logró 16 MW en energía de fusión en 1997.
El JT-60U de Japón demostró el punto de inflexión de energía (Q=1) en 1998.
El JT-60U de Japón demostró el punto de inflexión de energía (Q=1) en 1998.
- Pronta conversión a un sistema de I&D conjunto internacional para lograr energía de fusión.
- Se establecerá un sistema de colaboración en 30 años dirigido por los países miembros de reactor experimental termonuclear internacional (ITER).
- Fast Track, un plan para lograr la pronta comercialización de energía de fusión, fue establecido en 2002. Fast Track: Un plan de 50 años dividido en 3 etapas (ITER → DEMO → PROTO) que ha sido integrado en “DEMO + PROTO” permitirá que el país alcance pronto los objetivos de comercialización (construcción del reactor comercial en 35 años).
Planes y Objetivos Nacionales de Desarrollo de Energía de Fusión de Corea
- El gobierno ha elaborado leyes, instituciones y un plan básico para facilitar la ejecución sistemática del Proyecto Nacional de I&D de Energía de Fusión.⌈Decreto/Ley de Promoción de Desarrollo de Energía de Fusión (Marzo 2007)』, 『Plan de Promoción Básica (Febrero 2008)⌋
- ITER participará en el desarrollo y construcción de un reactor de demostración (DEMO) con el objetivo de comercializar en 2040.
- Etapa 1 (2007-2011) : Operación doméstica de un dispositivo KSTAR, participación internacional conjunta en la construcción de ITER
- Etapa 2 (2012-2021) : Participación en la operación de ITER y el diseño de DEMO
- Etapa 3 (2022-2036) : Construcción de DEMO, diseño de la central de energía de fusión de Corea KSTAR : Proyecto de investigación Tokamak superconductor avanzado de Corea (KSTAR) Se construirá un Reactor Experimental Termonuclear Internacional (ITER) en Cadarache, Francia.